Estructura cuaternaria de las proteínas

 Estructura cuaternaria de las proteínas  

La estructura cuaternaria de las proteínas, es una estructura que adoptan las proteínas que se componen de más de una cadena polipeptídica. Esta estructura se forma por medio de la unión de varios enlaces débiles (como enlaces de hidrógeno, fuerzas de Van der Waals), de varias cadenas polipeptídicas de estructura terciaria, la unión de estos enlaces forma un complejo proteico. Cada una de estas cadenas polipeptídicas recibe el nombre de protómero, monómero o subunidad.  


El ejemplo más común de una proteína con estructura cuaternaria es la hemoglobina, es una proteína que tiene la función de transportar oxígeno.  



   

Estructura cuaternaria de la hemoglobina 
autor Benjah-bmm27. Modificado por Alejandro Porto.
 - File:Haemoglobin-3D-ribbons.png





niveles estructurales de la hemoglobina 
fuente:
 http://www.biologia.edu.ar/macromoleculas/structup.htm


 video donde explican con más detalle la estructura cuaternaria de las proteinas:    


Autor: efi-ciencia red
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=vQSdGwnFlZw








Comentarios

Entradas populares de este blog

Bases pirimidínicas de los ácidos nucleicos

Tipos de ácidos grasos

Proyección de Fischer y Haworth de un polisacárido